Historia

RESEÑA HISTÓRICA

En el año de 1990 se reunieron 5 amigos, quienes preocupados por la necesidad de un trabajo estable deciden independizarse y montar un taller de Mecánica Industrial, pero debido al alto costo de la maquinaria y la dificultad para adquirir crédito se pensó en el programa Plan Nacional de Rehabilitación (PNR) del gobierno del Doctor César Gaviria Trujillo el cual fomentaba la creación de pequeñas empresas financiadas con recursos de la nación a través del convenio PNR – SIP (Secretaría de Integración de la Presidencia) SENA Y CORFAS.

… en el año 1992:

Se elaboró y se sustentó el proyecto “Creación de un Taller de Metalmecánica Industrial” , ante el convenio por un valor estipulado siendo aprobado este mismo año

Después de dos años de modificar y actualizar el proyecto el gobierno desembolsa una parte de la cantidad requerida, con lo cual se compra maquinaria y se inician labores el día 9 de Octubre, después de seis (6) meses de labores el gobierno desembolsa el capital restante, quedando el taller completo con la maquinaria requerida.

Después de cierto tiempo de estar laborando se creó la necesidad de una nueva empresa que cumpliese con el mismo objeto social como apoyo a la anterior empresa, estableciéndose la empresa GUSTAVO CARVAJAL ARIAS Y/O INTECAR, en el año 1996.

Actualmente los socios trabajan independientemente a partir de 19 de noviembre de los años 2007, dando así el  inicio  de sus actividades a  la empresa INDUSTRIA TECNICA CARVAJAL –  INTECAR. La cual a los seis (6) meses de estar laborando es llamada por medio de un convenio entre  ECOPETROL  y   la Corporación    CYGA, para comenzar el proceso de certificación de la normas ISO  9001: 2008,  la cual  comienza su implementación y finalmente  el 1 de octubre del  2009,  se  da la certificación de otorgamiento de la norma por  parte de ICONTEC, en la ciudad de Barrancabermeja. La empresa GUSTAVO CARVAJAL ARIAS,  sigue con el compromiso de   mantener  y mejor continuamente  el Sistema de Gestión, para una mayor  calidad de nuestros productos hacia nuestros clientes.

Para el año 2010, La alta Gerencia siente la necesidad de mejorar el bienestar  y salud de los trabajadores y se propone implementar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo los lineamientos de la norma NTC OHSAS 18001:2007, terminando el año 2011, se decide por parte de la alta gerencia mejorar la parte ambiental y evitar contaminaciones controlando los impactos ambientales que puedan presentarse por el desarrollo de las diferentes actividades que desarrolla la empresa, se decide implementar el sistema ambiental bajo los parámetros de la norma NTC ISO 14001:2004 e integrar los tres sistemas para mejorar los procesos y el servicio a prestar. En el año 2012  mes de marzo, el objetivo propuesto en cuanto a los sistemas integrales de gestión por parte de la organización, se consuma totalmente.